Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Cuadernos de viaje: Visita virtual Juan Diego Amador

Dentro del proyecto Cuadernos de Viaje, desde la materia de Geografía e Historia, la profesora Asunción Hernández ha organizado una serie de charlas con aventureros actuales que expondrán sus experiencias y saberes geográficos a los alumnos de 1º ESO A y 2º ESO A. La idea es aprender de geografía en la Edad Moderna y comparar las expediciones de antes y ahora. Esta idea surge a raíz de la conmemoración este año 2022 de la finalización en 1.522 de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Juan Diego, alpinista y geógrafo, nos dio una charla virtual y aprovechamos para escuchar sus experiencias así como para preguntarle muchas cosas interesantes.

 

Sesiones Prevención de conductas adictivas «PROYECTO HOMBRE Extremadura»

Tenemos la suerte de contar en este curso con la valiosa experiencia en Prevención de Proyecto Hombre Extremadura. En concreto se ha planteado para los grupos de 3º ESO, Diversificación I, 4º de ESO y PRAGE, con 3 sesiones para cada grupo. La terapeuta Mónica Salgado Díaz está tratando varios Factores de Protección ante el consumo (autoestima y autoconocimiento, toma de decisiones, información sobre sustancias…). Desde el Departamento de Orientación, le agradecemos su profesionalidad e implicación. 
MUCHAS GRACIAS!!

Charla de AJER sobre prevención de tecnoadicciones

El Departamento de Orientación ha vuelto a contar, como años anteriores, con la Asociación AJER (Asociación de Jugadores en Rehabilitación “Nuestra Sra. del Puerto” de Plasencia), que continúa su indispensable labor de PREVENCIÓN DE ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS en los centros educativos. Las charlas en nuestro IES han tenido lugar impartidas por Sergio Redondo Curiel. Los/as alumnos/as de los grupos de 1º de ESO participaron activamente, por lo que también en su nombre, damos de nuevo las gracias a Sergio y a toda la Asociación AJER.

Próximamente contaremos con ellos para nuevas sesiones, esta vez con 4º ESO y Ciclos Formativos.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!

4

4

EPAS (Escuela Embajadora del Parlamento Europeo)

El programa European Parliament Ambassador Schools es un programa educativo del Parlamento Europeo que tiene como objetivo estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.
Este programa dirigido a escuelas de todos los países de la Unión Europea, tiene en España 117 centros educativos que actúan como Escuelas Embajadoras, entre ellas está el IES Valle del Jerte. El programa EPAS llevará a las aulas de nuestro centro el conocimiento del funcionamiento de la democracia parlamentaria de Europa, a través de las funciones de la Eurocámara y de la labor que realizan los europarlamentarios. Nuestros alumnos y alumnas tendrán la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea participando en distintas actividades.
Los alumnos y alumnos de 3º ESO A y B actuarán como embajadores júnior del Parlamento Europeo, y serán los encargados de compartir con la comunidad educativa y el entorno más cercano sus conocimientos sobre la Unión Europea y sus instituciones además de los valores europeos de democracia, libertad, igualdad, derechos humanos y dignidad humana.