Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Yincana STEAM (La mujer y la niña en la ciencia)

Hoy nuestras alumnas de 3° y 4° ESO Nuria Sánchez, Paula Fernández, Carla Elizo, Ineva Borrero y Carla García han quedado en tercera posición en la final de la Yincana STEAM (La mujer y la niña en la ciencia) celebrada en el centro interactivo de ciencia ‘Experimenta’ de Llerena. ¡ENHORABUENA, CHICAS!

 

MyNC3MyNC2

MyNC4

Proyecto de Excelencia

“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito.”

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

La Red Estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional fue constituida en el 2022 por 66 centros, distribuidos por las 17 Comunidades Autónomas. Dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura fueron seleccionados el IES Valle del Jerte (Plasencia) en el sector de Ciberseguridad y el IES Javier García Téllez en el sector de Energías Renovables.

Se caracterizan por:

  • La innovación, la investigación aplicada y la incorporación de tecnología disruptiva aplicada: creando entornos y ecosistemas, y desarrollando proyectos.
  • El emprendimiento.
  • La internacionalización.

Impartimos Formación Profesional vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales pertenecientes a los [sub]sectores del automóvil, audiovisual, sanitario, transporte y logística, agroalimentario, hostelería, turismo, aeronáutico, fabricación automatizada, energías renovables, construcción y sostenibilidad energética, tecnologías de la información, mecatrónica y ciberseguridad.

Además de encontrarse en un proceso de transformación digital y metodológica, organizan acciones de formación del profesorado a nivel estatal y colaboran en su [sub]sector profesional, en la detección de la necesidad de nuevos perfiles y en la revisión curricular de las ofertas relacionadas.

publicidad licitación

Política de calidad

Esta política se desarrolla en los siguientes principios:

  • Implantar un sistema de gestión de la calidad que permita optimizar todos los procesos, cumpliendo los requisitos establecidos en la norma internacional UNE-EN ISO 9001:2015,  la legislación vigente y acorde con la normativa y principios propios del centro.
  • Potenciar la participación de alumnos, familias y empresas en el proceso educativo, considerando sus demandas y el grado de satisfacción como herramientas para la mejora continua.
  • Impulsar medidas que favorezcan un proyecto educativo interrelacionado, dentro de cada grupo y nivel formativo y entre ellos, con una visión global,  considerando las competencias profesionales, las personales y la integración en la vida laboral.
  • Mejorar la eficacia del sistema planteando objetivos coherentes con estas políticas, así como su evaluación y revisión periódica.
  • Fomentar entre el personal el trabajo en equipo y la colaboración. Facilitar un ambiente de trabajo adecuado, adoptando políticas de seguridad basadas en la prevención, asegurando la disponibilidad de los recursos e infraestructuras  apropiadas y respetuoso con el medio ambiente.
  • Dar a conocer estas políticas de la calidad tanto interna como externamente  y desarrollar mecanismos de revisión para su continua adecuación.

El alcance de la certificación de calidad abarca la impartición de Formación Profesional Específica en la familia profesional de Informática y Comunicaciones, en los ciclos formativos de:

  • Sistemas Microinformáticos y Redes, de grado medio.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red, de grado superior.
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, de grado superior.
  • Desarrollo de Aplicaciones Web, de grado superior.
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.
  • Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.

 

El Departamento de Informática y Comunicaciones forma parte de la red CALIDEX de centros de Formación Profesional certificados en la norma ISO 9001-2015 por la entidad certificadora externa AENOR. 

El alcance de este certificado incluye el conjunto de enseñanzas de Ciclos Formativos de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web, CF de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes,  Curso de Especialización de Ciberseguridad en los Entornos de las Tecnologías de la Información (CECETI) y el Curso de Especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual. 

Los requisitos de la norma de calidad ISO 9001-2015 implican la definición de unos objetivos de la calidad, así como tener procedimentados y documentados todos los procesos relacionados con la impartición de las enseñanzas objeto del certificado.