Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Mención especial de Juvenes Translatores

Tras haber participado en el concurso Juvenes Translatores 2015 uno de nuestras alumnas ha recibido una Mención Especial al haber demostrado cualidades notables y por lo tanto han sido  reconocidos sus resultados.

Los calificadores del concurso desean hacer especial mención de algunos alumnos por la calidad de sus traducciones.

 Según los mismos las traducciones destacan especialmente en los siguientes aspectos:

Lengua de origen

Lengua de destino

Comprensión del significado y el contexto, interpretación correcta del estilo

Dominio excelente de la lengua de destino, lectura como si fuera un original, ninguna o muy pocas omisiones, creatividad pero fidelidad al original, solo errores leves de gramática, terminología u ortografía (compensados por la impresión general)

 

Felicidades a todos los participantes y en especial a Natalia Moreno de Castro por su diploma.

Charlas sobre prevención SIDA

Este mes de febrero de 2016 estamos contando con el CAEX (Comité AntiSIDA de Extremadura), que imparte charlas sobre Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual a los grupos de 4º de ESO y 4º Diversificación del IES Valle del Jerte. 
Muchas gracias, María por tu colaboración!
 

Teatro en francés

Los alumnos de nuestro centro  tuvieron la oportunidad de presenciar dos obras de teatro en francés en el teatro Alkazar de Plasencia.



Los alumnos de 1º y 2º de la ESO:



Le Médecin malgré lui es una  pieza de teatro de Molière en tres actos.

Los alumnos de 3º, 4º y Bachillerato:

Cyrano de Bergerac es un drama heroico en cinco actos y en verso del poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand.

Excursión a Madrid

El día 28 de enero, 42 alumnos de 1º y 2º de la ESO visitaron el Museo Nacional Arqueológico de Madrid. Un museo que ofrece una significativa  lección de historia a todos los ciudadanos una interpretación rigurosa, atractiva, interesante y crítica del significado de los objetos que pertenecieron a los distintos pueblos de la actual España y del ámbito mediterráneo, desde la Antigüedad hasta épocas recientes, de manera que el conocimiento de su historia les sea útil para analizar y comprender la realidad actual.

Después nos fuimos al Xanadú a esquiar o hacer snow.

{gallery}/stories/ExcursionMadrid{/gallery}

Excursión a Andorra

Del día 17 al 22 de diciembre 33 alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato participaron en la excursión que el centro realiza todos los cursos a Andorra. Es lo que podemos llamar la Semana Blanca pues la actividad principal es esquiar y hacer snow durante cinco días con la ayuda de monitores. 
Además de forma voluntaria se visita el Centro Termal de Caldea y para los que quieran traer regalos de navidad, también pueden hacer una rápida visita a las tiendas de Escaldes.
{gallery}stories/ExcursionAndorra{/gallery}