Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Talleres iter-acción La factoría lúdica

El día 13 de mayo el alumnado del módulo de FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL de SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES (grupo de mañana) y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES (tarde), han participado en sendos talleres de creatividad y generación de ideas de negocio.

Estos talleres están enmarcados dentro del programa de creación del AULA DE EMPRENDIMIENTO que coordina el departamento de FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. Los objetivos de este programa son, entre otros, sensibilizar al alumnado del centro educativo en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible y colaborativo y crear un espacio-físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento.

Con ese objetivo hemos realizado estos talleres que ha impartido en dos sesiones, mañana y tarde, Berna Ciudad, formador de La Factoría Lúdica que es una entidad que diseña intervenciones en el ámbito educativo, social y cultural utilizando para ello herramientas y narrativas lúdicas con las que genera experiencias inmersivas y significativas.

En este taller de ITER-ACCIÓN el alumnado ha trabajado con LEGOS en distintos retos planteados por el formador para la creación y generación de ideas de negocio, prototipado y validación.

La experiencia ha sido valorada muy positivamente por los alumnos y alumnas ya que han tenido la oportunidad de desarrollar sus ideas en un entorno lúdico.

Agradecemos a La Factoría Lúdica y a Berna su disponibilidad para facilitar el desarrollo de esta interesante actividad.

{gallery}/Extraescolares/2020-21/talleres-iter-accion{/gallery}

Cibermentores

Cibermentores es uno de los programas incluidos dentro del proyecto Foro Nativos Digitales. En él, varios grupos de alumnos trabajamos contenidos relacionados con el uso responsable de teléfonos móviles, dispositivos digitales, redes sociales y juegos electrónicos: desde el ciberbullying hasta el lenguaje sexista, desde la netiqueta hasta el sexting, el grooming o las comunidades peligrosas en línea, las noticias falsas o la prevención de la adicción al juego online…

Mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), investigaremos sobre algunos de los temas mencionados y crearemos un producto final que utilizaremos para difundir información sobre el tema tratado y poder así poner sobre aviso al resto del alumnado de los peligros de las redes sociales e Internet.

Si quieres ver todos los contenidos que se van desarrollando en el proyecto, pulsa en nuestro logotipo.

IMG 3872