Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Visita a la protectora

Algunas imágenes de la visita que hicimos esta semana al Refugio de Plasencia.
Preparados e ilusionados con las acciones solidarias que llevaremos cabo esta semana a favor del Refugio de Plasencia y del Refugio Gatitud ¡estad atentos!

#iesvalledeljerte #bienestaranimal #proyectohuellas #nosoncosas #proyectosolidario #elrefugiodeplasencia #gatitud

{phocagallery view=category|categoryid=30|limitstart=0|limitcount=0}

Fran Castaño: taller y conferencia en el IES Valle del Jerte

Gracias a la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura, el 12 de mayo de 2022 hemos contado con Fran Castaño, profesor y experto en educación y orientación familiar. Asistimos durante la mañana al taller «Cómo triunfar en la vida», para alumnado de los Ciclos Formativos, y durante la tarde a la conferencia-coloquio para familias «Aprendiendo a ser padres y madres».
En esta web podéis descargaros los contenidos de ambas intervenciones:
https://aprenderesunaactitud.es/recursos/
Gracias a todos los que lo han hecho posible (Carlos Rodríguez, Candy Inés…), y gracias a Fran Castaño, al que hemos tenido la suerte de escuchar de primera mano tantas sugerencias, vivencias y reflexiones para madurar y educar.

¡Fran, hasta muy pronto!

Continuar leyendo

Premio investigar en ciencias

Nuestros alumnos de 4 ESO, Fernando Clemente, Sergio Moreno y Sergio Sánchez han obtenido el 2º Premio por su trabajo “El papel de la Agencia Espacial Europea en el control del cambio climático” en el área de Tecnología en el concurso “Investigar en Ciencias” convocado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura. Han entregado el premio el Decano de la Facultad, el Vicerrector de Investigación y el Secretario General de Educación. ¡Enhorabuena a los chicos y a su profesora de Tecnología Guadalupe!

Continuar leyendo

Congreso Sociedad del Aprendizaje en Extremadura

El día 28 de abril,  Carlos, Mario, Paola, Ángel, Víctor y Unai, alumnos del ciclo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes, acompañados por Marta, su profesora de FOL, vivieron una experiencia inolvidable en las instalaciones de El Anillo, en Guijo de Granadilla, en el Centro Internacional de Formación Experiencial (CIFE). 

Esta actividad forma parte de las experiencias organizadas por LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE DE EXTREMADURA dentro de su IV CONGRESO que se está celebrando durante este año y contaron con las aulas de emprendimiento ofreciéndonos la oportunidad de participar 

Los objetivos de la experiencia eran:

Aprender y practicar recursos clave para la gestión de las emociones principales en las relaciones personales y profesionales, desarrollar un estilo de liderazgo y acompañamiento emocional, ampliar la presencia de la escucha y la empatía emocional, establecer una comunicación fluida a través de las emociones, controlar las emociones que nos desbordan, romper los bloqueos emocionales resultantes de las creencias que limitan y programar nuestra mente para hacer consciente nuestra comunicación y pensamiento.

{phocagallery view=category|categoryid=27|limitstart=0|limitcount=0}

Marzo, con M de Mujer y de Mús(ic)a

Las mujeres no sólo han sido las musas inspiradoras de grandes obras musicales y artísticas, también han sido verdaderas profesionales en el campo de la composición y la interpretación instrumental.
Los prejuicios hacia el género femenino han obstaculizado la visibilidad de muchas mujeres a lo largo de la historia. Por ello, desde el Departamento de Música hemos querido dar voz a todas esas mujeres silenciadas a través de la exposición “Mujeres en la Música. Reescribiendo la historia”.
Además, os dejamos nuestra versión de la canción “Que nadie calle tu verdad”, de la mano de nuestros alumnos, los verdaderos protagonistas en este proceso de cambio.