Jornada de puertas abiertas
¡Os esperamos el 10 de abril a las 19:00 en nuestro centro!
Escrito por en . Publicado en IES.
¡Os esperamos el 10 de abril a las 19:00 en nuestro centro!
Escrito por en . Publicado en IES.
Escrito por en . Publicado en CCFF.
Realización de las pruebas: 29 de mayo de 2024.
Horario para las pruebas de acceso a grado medio. Día 29 de mayo de 2024.
Hora | Ejercicio | Duración |
A las 15,45 horas | Presentación de aspirantes | 15 minutos |
A las 16,00 horas | Ejercicio B de la Parte Social | 55 minutos |
A las 17,00 horas | Ejercicio A de la Parte Social | 55 minutos |
A las 18,00 horas | Ejercicio B de la Parte Científico Tecnológica | 55 minutos |
A las 19,00 horas | Ejercicio A de la Parte Científico Tecnológica | 55 minutos |
A las 20,00 horas | Ejercicio B de la Parte de Comunicación | 55 minutos |
A las 21,00 horas | Ejercicio A de la Parte de Comunicación | 55 minutos |
Horario para las pruebas de acceso a grado superior. Día 29 de mayo de 2024.
Hora | Ejercicio | Duración |
A las 15,45 horas | Presentación de aspirantes | 15 minutos |
A las 16,00 horas | Lengua Castellana y Literatura | 85 minutos |
A las 17,30 horas | Idioma extranjero | 85 minutos |
A las 19,00 horas | Fundamentos de Matemáticas | 85 minutos |
A las 20,30 horas | Materia según la opción elegida de la parte específica | 85 minutos |
Para Grado Medio |
Cumplir como mínimo 17 años a día 31 de diciembre de 2024, y no estar en posesión del título de Graduado en Secundaria Obligatoria o títulos equivalentes que dan acceso directo a grado medio. |
Para Grado Superior | Cumplir como mínimo 19 años a día 31 de diciembre de 2024. |
Fecha o plazo |
Actuación |
Anexos de referencia |
||
---|---|---|---|---|
Grado medio |
Grado superior |
|||
Del 28 de febrero al 20 de marzo
|
Presentación de solicitudes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela dirigidas a cualquier IES o IESO de Extremadura. |
|||
24 de abril |
Publicación provisional del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
24 de abril |
Publicación provisional de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela. |
|||
Del 24 de abril al 1 de mayo |
Reclamación al resultado provisional de exenciones y mejoras de calificación a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
Del 24 de abril al 1 de mayo |
Reclamación al resultado provisional del estado de la solicitud a través de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
10 de mayo |
Publicación definitiva del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
10 de mayo |
Publicación definitiva de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela. |
|||
17 de mayo |
Publicación del centro de examen a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. | |||
29 de mayo |
Realización de la prueba de acceso en el centro examinador. |
|||
30 de mayo |
Traslado de pruebas a la Comisión de Evaluación. |
|||
Del 30 de mayo al 9 de junio
|
Corrección de pruebas por parte de la Comisión de Evaluación. |
|||
10 de junio |
Comprobaciones previas a la publicación de los resultados provisionales de los exámenes. |
|||
10 de junio |
Publicación de los resultados provisionales de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
Del 10 de junio al 13 de junio
|
Reclamación al resultado provisional de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
14 de junio |
Publicación de los resultados definitivos de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela. |
|||
A partir del 14 de junio |
Emisión de certificados de superación de la prueba de acceso en el centro de solicitud. |
Anexo VIII |
Anexo IX |
|
A partir del 14 de junio |
Emisión de certificaciones de resultados de la prueba de acceso en el centro de solicitud. |
Anexo VI |
Anexo VII |
Escrito por en . Publicado en CCFF.
Después del éxito del primer curso de Operaciones de Ciberseguridad, volvemos con este nuevo curso, una magnífica oportunidad de sumergirte en una de las especialidades que más demanda tiene entre el alumnado tecnológico de Formación Profesional.
Coordinado por IES Valle del Jerte, miembro de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional en el sector de Ciberseguridad, una iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Más info: http://tinyurl.com/ewz4aphy
Escrito por en . Publicado en IES.
Visita de Belén, educadora social de @adhex.cidhex, para trabajar sobre su proyecto ASPASIA, dirigido a la población joven, tanto a chicos como a chicas, con el objetivo de sensibilizar acerca de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
http://centroderechoshumanos.
Hemos aprendido mucho, esperamos volver a vernos el próximo trimestre.
Actividad dirigida al alumnado de Bachillerato y Formación Profesional dentro del Plan de Igualdad de nuestro centro.